miércoles, 12 de octubre de 2011

Clase teórica 2.

En esta clase se trataron varios puntos interesantes sobre los que voy a dar mi opinión.
Se hablo por ejemplo entre la gran brecha que al acceso internét entre los países desarrollados y los países subdesarrollados, lo que hace que estas diferencias aumenten en otros campos a la misma vez, sobre todo a la hora de seguir la actualidad, porque por ejemplo los países desarrollados se pueden enterar de lo que pasa en cualquier parte del mundo pocos minutos después de que esto suceda, o poder relacionarse con una persona que se encuentra en la otra parte del mundo. Estas diferencias hacen que la distancia entre los países desarrollados y subdesarrollados aumente aún mas.

Se habló también sobre las redes sociales, y de que estas hacen que nos relacionemos de una forma perdiendo otra forma de relacionarnos. Yo pienso que no perdemos otra manera de relacionarnos, porque la gente con la que hablamos por esas redes sociales es la gente que verdaderamente conocemos, yo al menos no tengo en tuenti por ejemplo gente con la que no hable en mi vida diaria o tenga una relación cercana, y a la gente que conozco nueva, no lo suelo hacer por las redes sociales, sino que lo hago en persona.
Entonces eso de que cambia la manera de relacionarnos yo creo que está en cada persona, la manera que tenga de utilizar esas redes sociales y la forma que tenga de relacionarse en su vida diaria.

También me llamó mucho la atención lo de que todos estamos conectados a los demás por 6 grados en medio, 6 personas en medio y me pareció bastante interesante ya que nunca lo había escuchado. De todas maneras no estoy del todo de acuerdo con esto, ya que se dijo que por ejemplo no podiamos tener relacion directa o reconocer a un cierto número de personas, que ahora no recuerdo cual, pero que me pareció que era bastante pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario